Redgate Flyway y Azure DevOps: el poder de la integración
En el cambiante entorno actual de bases de datos, los equipos de desarrollo buscan constantemente maneras de mejorar sus procesos de implementación. Si bien Azure DevOps ofrece un marco sólido para el desarrollo de aplicaciones, la integración de Redgate Flyway en esta configuración puede simplificar y mejorar considerablemente las implementaciones de bases de datos. Es importante reconocer que Flyway funciona junto con Azure DevOps, potenciando sus capacidades en lugar de reemplazarlas.
Flyway no reemplaza a Azure DevOps, lo mejora
Azure DevOps ofrece una amplia gama de herramientas para gestionar el ciclo de vida de las aplicaciones, incluyendo el control de versiones, las canalizaciones de compilación y la gestión de versiones. Sin embargo, pueden surgir desafíos en las implementaciones de bases de datos, como el control de versiones del esquema, la consistencia de la migración y los mecanismos de reversión.
Aquí es donde Flyway entra en juego. Flyway es una herramienta de migración de bases de datos que prioriza la simplicidad y las convenciones sobre la configuración. Al incorporar Flyway en Azure DevOps, los equipos pueden automatizar las migraciones de bases de datos, garantizando que los cambios de esquema se versionen, prueben e implementen de forma coherente en todos los entornos.
Agilizar el proceso de implementación
- Control de versiones: Flyway permite a los equipos gestionar las migraciones de bases de datos junto con el código de la aplicación en Azure Repos. Este enfoque integrado garantiza que los cambios en la aplicación y la base de datos estén sincronizados, lo que minimiza las discrepancias entre los entornos de desarrollo y producción.
- Implementaciones automatizadas: Al integrar Flyway en Azure Pipelines, las implementaciones de bases de datos se pueden realizar sin problemas como parte del proceso general de lanzamiento de aplicaciones. Esta alineación facilita la implementación de bases de datos y aplicaciones, lo que resulta en un ciclo de lanzamiento más cohesivo y eficiente. Esta automatización reduce la necesidad de intervención manual, disminuyendo el riesgo de errores humanos y garantizando implementaciones consistentes.
- Corrija versiones fallidas más rápido: la compatibilidad de Flyway con la función de deshacer migraciones brinda a los equipos la opción de revertir los cambios rápidamente o implementar correcciones más rápido, para ayudarlo a que los sistemas vuelvan a estar en línea más rápidamente si algo sale mal.
Abordar las tendencias de la industria
El informe Estado del panorama de bases de datos 2025 de Redgate destaca una tendencia significativa hacia la consolidación de las plataformas de bases de datos. La proporción de organizaciones que utilizan una única plataforma de base de datos aumentó del 21 % en 2023 al 26 % en 2024. Este cambio tiene como objetivo simplificar las complejidades asociadas con la capacitación, la integración y la supervisión.
Al integrar Flyway con Azure DevOps, los equipos pueden abordar estas complejidades de manera eficaz, lo que garantiza que las implementaciones de bases de datos sean optimizadas y consistentes, sin importar la plataforma subyacente.
Conclusión
Incorporar Flyway a su flujo de trabajo de Azure DevOps no reemplaza las herramientas existentes, sino que las mejora, lo que resulta en un proceso de implementación de bases de datos más robusto y eficiente. Esta integración permite a los equipos de desarrollo gestionar los cambios en la base de datos con el mismo nivel de rigor y automatización que el código de la aplicación, lo que resulta en implementaciones más fiables y predecibles.
Para obtener una visión más profunda del panorama actual de las bases de datos y las ventajas de dichas integraciones, considere consultar el informe Estado del panorama de bases de datos 2025 de Redgate.