TI verde: Reducción de costos e impacto ambiental con el descubrimiento de activos
La TI verde (o tecnología de la información verde) se refiere a un uso ambientalmente responsable y sostenible de los recursos informáticos. Incluye la práctica de diseñar, fabricar, usar y desechar los sistemas de TI de una manera que reduzca su impacto ambiental negativo.
¿Por qué Green IT?
En los tiempos que corren, en los que la sostenibilidad se ha convertido en una parte inextricable de cualquier estrategia empresarial orientada al futuro, la TI verde es, sin duda, el camino a seguir. La importancia de la TI verde radica en su potencial para mitigar el considerable consumo de energía y los residuos electrónicos generados por la industria tecnológica. Una necesidad, si se tiene en cuenta que EE.UU. se espera que los centros de datos consuman alrededor del 6% de la energía del país para 2026.
La TI verde tiene más beneficios que la conservación de la energía. Al optimizar el uso de energía a través de la virtualización, los centros de datos eficientes y la computación en la nube, las organizaciones pueden reducir significativamente los costos operativos y contribuir a la sostenibilidad ambiental. Además, Green IT ayuda a reducir la huella de carbono de las empresas al minimizar el uso de materiales nocivos y garantizar el reciclaje de los equipos informáticos, fomentando en última instancia un futuro más limpio y sostenible.
Más allá del impacto ambiental directo, Green IT tiene una influencia positiva en la reputación de una empresa, mejorando la percepción de la marca y abriendo la puerta a inversores, asociaciones y clientes que tienen la sostenibilidad en alta estima. Las empresas que invierten en sostenibilidad a menudo son vistas como innovadoras y líderes de la industria. También mejora la cultura corporativa y la moral de los empleados, ya que a su gente le gusta saber que trabaja para una empresa ética y concienzuda.
Descubrimiento de activos para TI verde
Un primer paso crítico en Green IT es el descubrimiento de activos. Le proporciona una comprensión clara de todos los activos de TI dentro de su patrimonio tecnológico, incluidos el hardware, el software y los dispositivos de red. Esto es esencial para identificar equipos infrautilizados, obsoletos o ineficientes desde el punto de vista energético. Estos pueden estar contribuyendo al consumo innecesario de energía y al aumento de los costos operativos. Con un mejor descubrimiento de activos, se pueden identificar y reemplazar con tecnología más ecológica.
Al obtener una visibilidad completa de los activos de TI, puede tomar decisiones informadas sobre la optimización del uso de recursos, la consolidación o retirada de equipos redundantes y la garantía de que los activos se gestionen de forma respetuosa con el medio ambiente. También ayuda a reducir los costos al identificar oportunidades para reducir el tamaño de la infraestructura y eliminar el uso de energía innecesario, como la alimentación de servidores o estaciones de trabajo infrautilizados.
Además, la adecuada gestión de activos contribuye a la sostenibilidad ambiental al permitir la correcta eliminación o reciclaje de equipos obsoletos, evitando la acumulación de residuos electrónicos. El descubrimiento de activos también apoya a la TI verde a través de una gestión de activos más eficiente: automatizando el proceso de descubrimiento, creando pistas de auditoría para garantizar el cumplimiento de los estándares ambientales e integrando sistemas de gestión de activos para monitorear el consumo de energía y las métricas de rendimiento.
Optimización de la eficiencia energética
Mejorar la eficiencia energética en la infraestructura de TI es una estrategia clave para reducir tanto los costes operativos como el impacto medioambiental. Hay varias formas de lograr esto:
- La virtualización de servidores consolida varias máquinas virtuales en un único servidor físico para reducir el número de máquinas activas y, por lo tanto, reducir el consumo de energía.
- La optimización de los centros de datos a través de métodos de enfriamiento adecuados, como el uso de contención de pasillos fríos y calientes, puede reducir significativamente el desperdicio de energía.
- La transición a la computación en la nube también es una forma eficaz de minimizar el uso de energía en los sistemas de TI, ya que disminuye el número de máquinas físicas que tiene que alimentar.
- Opta por equipos de bajo consumo. Las etiquetas de clasificación energética como ENERGY STAR o EPEAT proporcionan una medida estandarizada del rendimiento energético para que pueda tomar decisiones informadas sobre la compra de hardware que consuma menos energía y mantenga un alto rendimiento.
Las prácticas de TI energéticamente eficientes no solo reducen el consumo general de energía de la infraestructura de TI de su organización, lo que reduce las facturas de electricidad. También contribuye a reducir la huella de carbono. Los equipos energéticamente eficientes generan menos calor, lo que reduce los requisitos de refrigeración en los centros de datos, lo que reduce aún más los costos. Además, tiende a tener una vida útil más larga, lo que disminuye la necesidad de reemplazos frecuentes y reduce el impacto ambiental asociado con la fabricación y eliminación de hardware de TI.
Gestión de residuos electrónicos
Cuando necesita deshacerse de la infraestructura de TI, comienza el siguiente desafío. La gestión de residuos electrónicos es un reto cada vez mayor en el sector de las tecnologías de la información debido a la rápida rotación de la tecnología y a la corta vida útil de muchos dispositivos. La eliminación inadecuada de los residuos electrónicos puede provocar la contaminación ambiental, ya que muchos activos de TI contienen materiales peligrosos como el plomo, el mercurio y el cadmio, que pueden filtrarse en el suelo y el agua si no se manipulan correctamente.
Además, el gran volumen de dispositivos obsoletos plantea desafíos logísticos y ambientales para las empresas, especialmente a medida que las regulaciones sobre la eliminación de desechos electrónicos se vuelven más estrictas. Estas son algunas medidas que puede tomar para minimizar el impacto ambiental de sus desechos electrónicos:
· Implementar una política clara de reciclaje.
· Asóciese con proveedores certificados de reciclaje de desechos electrónicos.
· En lugar de deshacerse de los equipos antiguos, promueva la reutilización y el reacondicionamiento.
· Utilice un sistema de seguimiento de activos para asegurarse de que todos los dispositivos se contabilicen y se desechen adecuadamente al final de su ciclo de vida.
La gestión adecuada de los residuos electrónicos evita que las sustancias tóxicas lleguen a los vertederos y también contribuye a reducir los costes. Al reacondicionar y reutilizar equipos, las empresas pueden prolongar la vida útil de sus activos, reduciendo la necesidad de compras frecuentes de nuevo hardware. Además, cumplir con las regulaciones ambientales y evitar multas asociadas con la eliminación inadecuada puede ahorrar costos al tiempo que mejora su reputación como empresa responsable con el medio ambiente.
Medición e informe de su impacto ambiental
Con el fin de informar con precisión sobre los efectos de sus esfuerzos de TI verde, es importante medir el impacto ambiental de la TI. Las métricas clave para medir el impacto ambiental en TI incluyen el consumo de energía, las emisiones de gases de efecto invernadero (GEI), la generación de desechos electrónicos, el uso de agua en los sistemas de enfriamiento y la huella de carbono general de los centros de datos y la infraestructura de TI. El seguimiento de estas métricas le permite identificar las áreas en las que aún puede mejorar.
Informar sobre su impacto ambiental es importante para la transparencia y la rendición de cuentas. Al divulgar regularmente el desempeño ambiental, puede demostrar su compromiso con la sostenibilidad a las partes interesadas, incluidos clientes, inversores y reguladores. Los informes también ayudan a realizar un seguimiento de su progreso hacia los objetivos de sostenibilidad, cumplir con las regulaciones ambientales y calificar para certificaciones o etiquetas relacionadas con la energía.
Varias herramientas y técnicas pueden ayudar en la evaluación precisa del impacto ambiental. Las calculadoras de huella de carbono, el software de gestión de la energía y los cuadros de mando de rendimiento medioambiental se utilizan ampliamente para supervisar e informar sobre las métricas clave de sostenibilidad. Además, la analítica avanzada y la IA pueden ayudar a predecir los patrones de consumo de energía y optimizar el uso de los recursos.
Implementación de prácticas de TI sostenibles
La integración de la sostenibilidad en las operaciones de TI requiere un enfoque estratégico que alinee los objetivos medioambientales con los objetivos empresariales. La virtualización, la optimización de la utilización de los servidores, el empleo de fuentes de energía renovables, las tecnologías energéticamente eficientes y la migración a los servicios en la nube son métodos eficaces. Además, las políticas de adquisición sostenibles que dan prioridad a los equipos de TI respetuosos con el medio ambiente y la eliminación responsable de los residuos electrónicos son cruciales para minimizar el impacto ambiental de las operaciones de TI. La colaboración con los líderes de sostenibilidad o los equipos verdes es esencial para la implementación efectiva de estas prácticas. Al trabajar juntos, los departamentos de TI y de sostenibilidad pueden alinear objetivos, compartir datos y desarrollar estrategias de sostenibilidad integrales que incorporen tanto la reducción del impacto ambiental como la eficiencia de costos. Esta colaboración garantiza que las decisiones de TI respalden iniciativas de sostenibilidad corporativa más amplias, como la reducción de las emisiones de carbono y el cumplimiento de la normativa medioambiental.
Apuesta por el verde, con Lansweeper
Lansweeper le proporciona las capacidades integrales de gestión y datos de activos de TI que necesita para implementar sus prácticas de TI ecológica. Descubra todo el hardware, software y dispositivos de red tanto en su entorno físico como virtual. Gracias a la visión completa de Lansweeper de su patrimonio de TI, puede localizar fácilmente equipos infrautilizados u obsoletos y tomar decisiones informadas sobre qué activos retirar, reutilizar o sustituir por alternativas energéticamente eficientes, reduciendo el consumo de energía y los residuos.
Lansweeper le ayuda a gestionar el ciclo de vida de sus activos de TI, desde la adquisición hasta la eliminación, para que pueda planificar adecuadamente la retirada, el reemplazo y la eliminación de hardware obsoleto que consume demasiada energía o que ya no cumple con los estándares ambientales. Esto garantiza que se reduzcan al mínimo los residuos electrónicos y que se adopten equipos más nuevos y más eficientes desde el punto de vista energético cuando sea necesario.
Te gustaría leer
